Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2024

Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: A partir del 18 de diciembre ya no se ingresará por av. Faucett, ¿cuál será el nuevo acceso?

Según la revista “Ya lo Chávez”, publicación oficial del  Aeropuerto Internacional Jorge Chávez , la clásica entrada al colejo aéreo por la avenida Faucett ya no será usada, y no servirá para ingresar al  nuevo terminal . “A partir del 18 de diciembre de 2024, el ingreso y salida al nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez se realizará exlusivamente por la avenida Morales Duárez, dejando atrás el acceso por la avenida Faucett”, se señala. La avenida Morales Duárez  es una vía que cruza la avenida Faucett, y es paralela al Río Rímac, así como está separada por esta corriente de agua del  aeropuerto . Sin embargo, la instalación de los  puentes modulares  harán que se pueda acceder por encima de este río hacia el  nuevo terminal . Por la avenida Morales Duarez será el nuevo ingreso al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. - Crédito Captura de Google Así, el  Ministerio de Transportes y Comunicaciones  ( MTC ) ha instalado esto dos puentes t...

NUEVA CARRETERA QUE CONECTARÁ LIMA CON EL MEGA PUERTO DE CHANCAY

La construcción de la  Vía de los Emprendedores , una carretera que enlazará el puerto de Chancay con varios distritos de Lima, está generando gran expectativa. Este proyecto, parte del Plan Metropolitano 2040, tendrá una extensión de 42 kilómetros y promete mejorar considerablemente la infraestructura vial de la capital peruana. En 2022, se iniciaron las coordinaciones para la ejecución de este proyecto, y los ministerios de Transportes y Comunicaciones, y de Vivienda, Construcción y Saneamiento se comprometieron a declarar la obra como una vía nacional. Esta declaración es crucial para garantizar la asignación presupuestaria necesaria y asegurar que el proyecto se desarrolle sin inconvenientes. Estas son las avenidas que conectará la vía de los Emprendedores El proyecto de la Vía de los Emprendedores contempla una serie de conexiones estratégicas con importantes avenidas de Lima. Entre ellas, destacan la avenida  Canta Callao ,  Túpac Amaru  y  ...

DÓNDE QUEDA CHANCAY?

Chancay: ¿dónde queda el próximo hub de Latinoamérica? Chancay es una ciudad y puerto peruano situado a 68 kilómetros al norte de Lima, en la provincia de Huaral, conocida por su rica historia y cultura. Fundada en 1562 por Luis Flores, inicialmente se llamó Villa de Arnedo, pero fue renombrada Chancay en 1757. La ciudad destaca por su patrimonio colonial y su famoso bizcocho, conocido como «chancay», que se ha convertido en un símbolo local. Además, alberga el Castillo de Chancay, una imponente construcción de estilo medieval que se ha transformado en un centro turístico cultural. En tiempos prehispánicos, fue hogar de la cultura Chancay, reconocida por su desarrollo agrícola y urbano entre los siglos XI y XV.

Paralización de obras del sector transporte - Línea 2

El 7 de julio del 2024 la municipalidad de Lima a cargo del burgomaestre López Aliaga frena una obra de la línea 2 del metro subterráneo que conectará a más de 5 distrito de la gran Lima por carecer de permisos respectivos de inicio de obra permisos que la misma municipalidad los entrega. Para darles un ejemplo es como si alguien vendiera harina a una panadería, luego va a comprar el pan y se quejara que no hay pan. En este sentido sin lógica que lo único que genera es un retraso de la obra que tiene por su origen y desarrollo un letargo incomprensible sería un proyecto más que todos los peruanos esperan por años y años y se concluyen a destiempo infernal. El Perú o sus autoridades debe entender que las obras en bien del pueblo deber ser sumamente rápidas, ágiles porque la tecnología y los procesos así son en el orden internacional, no estamos en los tiempos de las carretas ni en los pensamientos dormidos, ahora estamos en un sistema  competitivo y de aceleración de obra...