Ir al contenido principal

LA EXTORSIÓN EN EL SECTOR TRANSPORTE EN PERÚ

Hace pocos meses atrás, las denuncias por parte de gente de mal vivir y por parte de los agraviados se hicieron públicos. Hasta ese momento nadie sabía que los transportistas sufrian de amenazas y cobro de cupo para poder operar en ciertos sectores. Si bien es cierto es una situación muy delicada, merece un análisis partiendo de algunas preguntas muy básicas. 
Porque las grandes empresas no han denunciado este hecho ? Es decir transporte de carga o transporte interprovincial, en donde radica mayor movimiento económico? Esto nos hace recordar que en las afueras del puerto del Callao habían ciertas bandas delincuenciales que hacían de lo suyo para cobrar cupos y robar a los transportistas de carga, hecho que fue denunciado y que se tomaron las medidas oportunas. Creo que desde nuestro modesto punto de vista , este tema muy delicado sobre todo para los afectados se trata de estructuras y logísticas con relación a la défensa de la propiedad privada en donde el estado no está haciendo nada o muy poco. Si bien es cierto se tienen que tomar medidas radicales como un paro de transporte, también el estado tiene que tomar medidas radicales para combatir estos actos que ponen en jaque a todo un País. Desde estás líneas invocamos a las autoridades a qué asuman sus responsabilidades sobre todo en la cartera de defensa y opten por darle paz al pueblo peruano. No sé puede permitir que un grupo de vándalos cualquiera sea su nacionalidad desestabilicen un País que lucha por salir adelante económicamente y que lucha por mantener una democracia que aún es débil institucionalmente. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS TAXIS APLICATIVOS Y SU REGULACION EN PERÚ

LOS TAXIS APLICATIVOS Y SU REGULACION EN PERU   Hace muchos años atrás hubo un movimiento en contra de estos aplicativos por parte de los taxistas formales pero sin efecto alguno , unos cuantos taxistas sabían a ciencia cierta es que trata de una forma de competencia desleal que inclusive fue analizado por INDECOPI institución competente para definir el concepto claro si los aplicativos eran en realidad una competencia desleal hasta donde yo recuerdo INDECOPI se manifestó negativamente (Indecopi confirma que Uber no es empresa de taxi ni comete competencia desleal [Resolución 0084-2020/SDC-Indecopi] y los taxis aplicativos siguieron funcionando por otro lado la regulación mediante un proyecto ley no es de ahora sino desde muchos años atrás si mal no recuerdo fue presentado por la bancada de acción popular en la época del presidente Martin Vizcarra  recuerdo muy bien porque sobre este tema en particular acudí a las oficinas del congresista quien había presentado el ante proyect...

Editorial Edición Enero -Febrero

 Desde que el Ex Presidente Castillo declaró en los medios de comunicación del Perú sus medidas a tomar como; el cierre del congreso, la restructuración de los poderes del Estado entre otras medidas, las cuales desencadenaron en su inmediata detención, no han cesado las protestas en todas partes del País. Unos de los que ha afectado fuertemente al sector transporte es el bloqueo de carreteras, las perdidas han sido enormes por día , por semanas, la impotencia de ver tanta inacción ha sido la más frustrante. Nadie se podía explicar el porqué los manifestantes bloqueaban las vías de libre tránsito inclusive protegidas por el derecho penal inclusive con sus propios cuerpos. Lo que derramó el vaso de leche ha sido la acción de llegar al convencimiento de que ya no eran actos de protestas justas sino de vandalismo puro al estilo de los 80 y 90.en donde grupos de terroristas destrozaron el País.  La movilización de personas y de mercancías está protegido por ...

AUMENTOS DE AUTOS HÍBRIDOS ELÉCTRICOS EN PERÚ

Según la AAP Asociación de Automotriz del Perú informo que durante el presente año deja duplicado la venta de estos vehículos  Autos híbridos eléctricos