Como parte de la temática “Crecimiento sostenible para un
desarrollo resiliente”, el foro APEC Perú 2024 debatirá sobre cuáles serán las
acciones más convenientes para promover la utilización de fuentes energéticas
renovables y limpias en Asia-Pacífico. De esta manera, se busca contrarrestar
contundentemente el avance del cambio climático, el cual representa una de las
más grandes preocupaciones globales.
Una de las principales iniciativas es la búsqueda de la
masificación de vehículos eléctricos. Sobre este punto, el Ministerio de
Transportes y Comunicaciones ya anunció que, en las próximas semanas, el
gobierno peruano emitirá un decreto supremo para promover la electromovilidad
en el Perú, tanto en el transporte público como en el privado. Se incluirían
políticas públicas que faciliten la adquisición de estos vehículos en todo el país.
En agosto, los ministros de energía de las 21 economías
miembro de APEC Perú 2024 firmaron la Declaración de Lima, la cual alentó a los
miembros del foro a establecer objetivos en materia de energías limpias y
renovables. En ese sentido, destacan como principales logros el desarrollo de
lineamientos de políticas de APEC para implementar hojas de ruta donde se tome
en cuenta el uso de hidrógeno limpio y bajo en carbono en Asia-Pacífico, además
de la iniciativa de transición energética justa. Por primera vez en la historia
de APEC se ha logrado el consenso sobre este punto, y la propuesta vino de
nuestro país.
La Asociación Automotriz del Perú (AAP) informó el mes
pasado que la venta de vehículos eléctricos aumentó en 56% hasta setiembre del
2024, en comparación con el año anterior. Este hecho demuestra que hay un mayor
interés del consumidor peruano en adquirir automóviles con bajas o nulas
emisiones, con lo que se aporta a la preservación del medio ambiente.
Comentarios
Publicar un comentario