Ir al contenido principal

APEC PERÚ 2024 - INSISTEN SOBRE EL CAMBIO ENERGÉTICO EN EL SECTOR TRANSPORTE




Como parte de la temática “Crecimiento sostenible para un desarrollo resiliente”, el foro APEC Perú 2024 debatirá sobre cuáles serán las acciones más convenientes para promover la utilización de fuentes energéticas renovables y limpias en Asia-Pacífico. De esta manera, se busca contrarrestar contundentemente el avance del cambio climático, el cual representa una de las más grandes preocupaciones globales.

 

Una de las principales iniciativas es la búsqueda de la masificación de vehículos eléctricos. Sobre este punto, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones ya anunció que, en las próximas semanas, el gobierno peruano emitirá un decreto supremo para promover la electromovilidad en el Perú, tanto en el transporte público como en el privado. Se incluirían políticas públicas que faciliten la adquisición de estos vehículos en todo el país.

 

En agosto, los ministros de energía de las 21 economías miembro de APEC Perú 2024 firmaron la Declaración de Lima, la cual alentó a los miembros del foro a establecer objetivos en materia de energías limpias y renovables. En ese sentido, destacan como principales logros el desarrollo de lineamientos de políticas de APEC para implementar hojas de ruta donde se tome en cuenta el uso de hidrógeno limpio y bajo en carbono en Asia-Pacífico, además de la iniciativa de transición energética justa. Por primera vez en la historia de APEC se ha logrado el consenso sobre este punto, y la propuesta vino de nuestro país.

 

La Asociación Automotriz del Perú (AAP) informó el mes pasado que la venta de vehículos eléctricos aumentó en 56% hasta setiembre del 2024, en comparación con el año anterior. Este hecho demuestra que hay un mayor interés del consumidor peruano en adquirir automóviles con bajas o nulas emisiones, con lo que se aporta a la preservación del medio ambiente.


Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS TAXIS APLICATIVOS Y SU REGULACION EN PERÚ

LOS TAXIS APLICATIVOS Y SU REGULACION EN PERU   Hace muchos años atrás hubo un movimiento en contra de estos aplicativos por parte de los taxistas formales pero sin efecto alguno , unos cuantos taxistas sabían a ciencia cierta es que trata de una forma de competencia desleal que inclusive fue analizado por INDECOPI institución competente para definir el concepto claro si los aplicativos eran en realidad una competencia desleal hasta donde yo recuerdo INDECOPI se manifestó negativamente (Indecopi confirma que Uber no es empresa de taxi ni comete competencia desleal [Resolución 0084-2020/SDC-Indecopi] y los taxis aplicativos siguieron funcionando por otro lado la regulación mediante un proyecto ley no es de ahora sino desde muchos años atrás si mal no recuerdo fue presentado por la bancada de acción popular en la época del presidente Martin Vizcarra  recuerdo muy bien porque sobre este tema en particular acudí a las oficinas del congresista quien había presentado el ante proyect...

Editorial Edición Enero -Febrero

 Desde que el Ex Presidente Castillo declaró en los medios de comunicación del Perú sus medidas a tomar como; el cierre del congreso, la restructuración de los poderes del Estado entre otras medidas, las cuales desencadenaron en su inmediata detención, no han cesado las protestas en todas partes del País. Unos de los que ha afectado fuertemente al sector transporte es el bloqueo de carreteras, las perdidas han sido enormes por día , por semanas, la impotencia de ver tanta inacción ha sido la más frustrante. Nadie se podía explicar el porqué los manifestantes bloqueaban las vías de libre tránsito inclusive protegidas por el derecho penal inclusive con sus propios cuerpos. Lo que derramó el vaso de leche ha sido la acción de llegar al convencimiento de que ya no eran actos de protestas justas sino de vandalismo puro al estilo de los 80 y 90.en donde grupos de terroristas destrozaron el País.  La movilización de personas y de mercancías está protegido por ...

AUMENTOS DE AUTOS HÍBRIDOS ELÉCTRICOS EN PERÚ

Según la AAP Asociación de Automotriz del Perú informo que durante el presente año deja duplicado la venta de estos vehículos  Autos híbridos eléctricos