Ir al contenido principal

ESTOS SON LOS DISTRITOS POR DONDE PASARÁN LAS LÍNEAS 3 Y 4 DEL METRO DE LIMA.


Nuevas estaciones, recorridos amplios, y sobre todo modernidad, es lo que busca ofrecerte el Gobierno peruano mediante aquellos trenes subterráneos capaces de trasladarte por varias demarcaciones en corto tiempo.

Estos son los distritos por donde pasarán las Líneas 3 y 4 del Metro de Lima. (Fuente: Ositrán)
Estos son los distritos por donde pasarán las Líneas 3 y 4 del Metro de Lima. (Fuente: Ositrán)

A nivel regional, el Perú es uno de los países con mayor cantidad de población, y por ende requiere de la ejecución de megaproyectos cuyas características deben terminar beneficiando a una ciudadanía que diariamente se moviliza hacia su centro de labores, universidad u otros establecimientos. En ese sentido, tanto la  como 4 del Metro de Lima vienen a ser los trenes que impulsados por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) mediante la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), te permitirán recorrer largas distancias entre los siguientes distritos y en corto tiempo gracias a estas puntuales características.

La operatividad de diversos sistemas de transporte es lo que ofrece el MTC a través de redes sociales, y hacia los próximos años gracias a la ejecución de modernos proyectos como vienen a ser la Línea 3 y 4 del  y Callao cuya habilitación favorecerá a otros importantes sectores poblacionales que según estimaciones de la , podrán recorrer más de 13 distritos en prácticamente 1 hora.

A propósito de lo que significa la construcción de dichos trenes subterráneos, dicho organismo técnico especializado confirmó la interconexión de viajes con la 1 y 2, también Metropolitano y los corredores complementarios Rojo, Azul y Morado, una vez inaugurado oficialmente.

Según la información compartida por la ATU, los trenes de las futuras Línea 3 y 4 del Metro de Lima unirá San Juan de Miraflores con Comas en tan solo 56 minutos” recorriendo una longitud de 34.8 km., y asimismo como parte de los beneficios ofrecidos, se estima favorecer a más de 5 millones de personas que habitan los siguientes distritos principales de norte a sur y viceversa:

  • LÍNEA 3

- Comas

- Los Olivos

- Independencia

- San Martín de Porres

- Rímac

- Cercado de Lima

- Jesús María

- Lince

- San Isidro

- Miraflores

- Surquillo

- Santiago de Surco

- San Juan de Miraflores

  • LÍNEA 4

- Bellavista (Callao)

- San Miguel

- Pueblo Libre

- Jesús María

- Magdalena

- San Isidro

- Lince

- La Victoria

- San Borja

- Santiago de Surco

- La Molina

- Ate

- Santa Anita

Con respecto a otras de las características que ofrecerá este moderno sistema de transporte subterráneo interconectado a futuro con otros servicios que gestiona la ATU, resulta importante destacar el acceso de usuarios a 28 estaciones situadas estratégicamente, y ubicadas en puntos importantes como lo son las avenidas Chillón Trapiche, Tacna, Arequipa, Larco, Alfredo Benavides, Pedro Miotta, y las amplias Panamericana Norte/Sur.

Recordemos que en febrero de 2023, ya se brindaba información acerca de la construcción del megaproyecto de la Línea 3 del Metro de Lima y Callao, y en ese sentido, Paola Lazarte, titular del  por aquel entonces, puntualizaba que existían 5 países interesados en llevarlo a cabo bajo la modalidad de contrato de Gobierno a Gobierno (G2G), mientras destacaba a la vez que dicho medio de transporte contará con “66 trenes automáticos, es decir, sin conductor, y cada uno podrá trasladar 1800 pasajeros”.

TODOS LOS PARADEROS QUE TENDRÁN LAS LÍNEAS 3 Y 4 DEL METRO DE LIMA SEGÚN LA ATU

  • Paraderos de Línea 3

1- El Álamo (Comas)

2- Huandoy

3- 2 de Octubre

4- Villa Sol

5- Naranjal

6- Carlos Izaguirre

7- Tomás Valle

8- Bartolomé de las Casas

9- José Granda

10- Caquetá

11- Tacna

12- Garcilaso de la Vega

13- Central (Interconexión con la Línea 2)

14- Parque de la Reserva

15- Museo de Historia Natural

16- César Canevaro

17- Conde de San Isidro (Interconexión con la Línea 4)

18- Andrés Aramburú

19- Huaca Pucllana

20- Parque Central de Miraflores

21- Parque Reducto

22- Panamá

23- Juana Alarco

24- Cabitos (Interconexión con la Línea 1)

25- Alejandro Velasco

26- Las Gardenias

27- Los Héroes

28- Pedro Miotta (San Juan de Miraflores)

  • Paraderos de la Línea 4

1- Ramal Faucett-Gambetta (8 estaciones a lo largo de la Av. Faucett, Callao)

2- Venezuela

3- Rafael Escardó

4- Pando

5- José de Sucre

6- Brasil

7- Felipe Salaverry

8- Guillermo Prescott

9- Las Palmeras

10- Conde de San Isidro

11- Rivera Navarrete

12- Pablo Carriquiry

13- La Cultura

14- San Luis

15- Monterrico

16- Manuel Olguín

17- Los Frutales

18- La Molina

19- Santa Patricia

20- Mayorazgo

21- Mercado Santa Anita (Santa Anita)

CARACTERÍSTICAS ENTORNO AL RAMAL DE LA LÍNEA 4 DEL METRO DE LIMA Y CALLAO

  • “Subterráneo contará con nueve pozos de ventilación, cuyo objetivo es proporcionar aire fresco al túnel y garantizar la circulación del aire”.

- “Pozos se usarán como rutas de salida en casos de emergencia y permitirán la evacuación de humo en situaciones de incendio”.

  • Ramal de la Línea 4 se “conectará de manera subterránea con el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y con la Línea 2 del Metro de Lima y Callao”.
  • El MTC, a través del concesionario, calcula que todo el Ramal de la Línea 4 del Metro de Lima y Callao estará listo en cuatro años”, estimando además que la inversión para construirla asciende a los más de $1,000 millones.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS TAXIS APLICATIVOS Y SU REGULACION EN PERÚ

LOS TAXIS APLICATIVOS Y SU REGULACION EN PERU   Hace muchos años atrás hubo un movimiento en contra de estos aplicativos por parte de los taxistas formales pero sin efecto alguno , unos cuantos taxistas sabían a ciencia cierta es que trata de una forma de competencia desleal que inclusive fue analizado por INDECOPI institución competente para definir el concepto claro si los aplicativos eran en realidad una competencia desleal hasta donde yo recuerdo INDECOPI se manifestó negativamente (Indecopi confirma que Uber no es empresa de taxi ni comete competencia desleal [Resolución 0084-2020/SDC-Indecopi] y los taxis aplicativos siguieron funcionando por otro lado la regulación mediante un proyecto ley no es de ahora sino desde muchos años atrás si mal no recuerdo fue presentado por la bancada de acción popular en la época del presidente Martin Vizcarra  recuerdo muy bien porque sobre este tema en particular acudí a las oficinas del congresista quien había presentado el ante proyect...

Editorial Edición Enero -Febrero

 Desde que el Ex Presidente Castillo declaró en los medios de comunicación del Perú sus medidas a tomar como; el cierre del congreso, la restructuración de los poderes del Estado entre otras medidas, las cuales desencadenaron en su inmediata detención, no han cesado las protestas en todas partes del País. Unos de los que ha afectado fuertemente al sector transporte es el bloqueo de carreteras, las perdidas han sido enormes por día , por semanas, la impotencia de ver tanta inacción ha sido la más frustrante. Nadie se podía explicar el porqué los manifestantes bloqueaban las vías de libre tránsito inclusive protegidas por el derecho penal inclusive con sus propios cuerpos. Lo que derramó el vaso de leche ha sido la acción de llegar al convencimiento de que ya no eran actos de protestas justas sino de vandalismo puro al estilo de los 80 y 90.en donde grupos de terroristas destrozaron el País.  La movilización de personas y de mercancías está protegido por ...

AUMENTOS DE AUTOS HÍBRIDOS ELÉCTRICOS EN PERÚ

Según la AAP Asociación de Automotriz del Perú informo que durante el presente año deja duplicado la venta de estos vehículos  Autos híbridos eléctricos