Ir al contenido principal

Entradas

ESTOS SON LOS DISTRITOS POR DONDE PASARÁN LAS LÍNEAS 3 Y 4 DEL METRO DE LIMA.

Nuevas estaciones, recorridos amplios, y sobre todo modernidad, es lo que busca ofrecerte el Gobierno peruano mediante aquellos trenes subterráneos capaces de trasladarte por varias demarcaciones en corto tiempo. Estos son los distritos por donde pasarán las Líneas 3 y 4 del Metro de Lima. (Fuente: Ositrán) A nivel regional, el Perú es uno de los países con mayor cantidad de población, y por ende requiere de la ejecución de megaproyectos cuyas características deben terminar beneficiando a una ciudadanía que diariamente se moviliza hacia su centro de labores, universidad u otros establecimientos. En ese sentido, tanto la  Línea 3  como 4 del Metro de Lima vienen a ser los trenes que impulsados por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) mediante la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), te permitirán recorrer largas distancias entre los siguientes distritos y en corto tiempo gracias a estas puntuales características. ESTOS DISTRITOS DE LIMA PODRÁS RECORRER UTILIZANDO...

EN EL MES DE LA MUJER - MÁS MUJERES AL VOLANTE: SCANIA LANZA LA TERCERA EDICIÓN DE PROGRAMA PARA FORMAR CONDUCTORAS DE CAMIONES EN PERÚ

• El Programa Conductoras reafirma el compromiso de la marca con la igualdad de género en el transporte Lima, marzo de 2025. – En el marco del Día Internacional de la Mujer, Scania Perú anuncia el lanzamiento de la tercera edición de su Programa Conductoras, una beca integral de capacitación en conducción de vehículos Scania, que busca impulsar la inclusión femenina en la industria del transporte. A diferencia de ediciones anteriores, este año la capacitación estará enfocada en camiones de carga pesada, un segmento en el que la presencia de mujeres sigue siendo baja. Desde su primera edición, el programa ha capacitado a más de 150 mujeres en Argentina, Chile, México y Perú, de las cuales 24 han sido certificadas en el país. Este año, Scania busca seguir reduciendo la brecha de género en el sector y ampliar las oportunidades laborales para las conductoras. “El Programa Conductoras refleja nuestro compromiso con la equidad de género y la profesionalización del sector. Sabemos que la i...

RESUMEN DE LA HISTORIA DEL TRANSPORTE EN PERÚ

REVISTA EL MUNDO DEL TRANSPORTISTA EDICIÓN ENERO 2025

APEC PERÚ 2024 - INSISTEN SOBRE EL CAMBIO ENERGÉTICO EN EL SECTOR TRANSPORTE

Como parte de la temática “Crecimiento sostenible para un desarrollo resiliente”, el foro APEC Perú 2024 debatirá sobre cuáles serán las acciones más convenientes para promover la utilización de fuentes energéticas renovables y limpias en Asia-Pacífico. De esta manera, se busca contrarrestar contundentemente el avance del cambio climático, el cual representa una de las más grandes preocupaciones globales.   Una de las principales iniciativas es la búsqueda de la masificación de vehículos eléctricos. Sobre este punto, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones ya anunció que, en las próximas semanas, el gobierno peruano emitirá un decreto supremo para promover la electromovilidad en el Perú, tanto en el transporte público como en el privado. Se incluirían políticas públicas que faciliten la adquisición de estos vehículos en todo el país.   En agosto, los ministros de energía de las 21 economías miembro de APEC Perú 2024 firmaron la Declaración de Lima, la cual alentó...

LA EXTORSIÓN EN EL SECTOR TRANSPORTE EN PERÚ

Hace pocos meses atrás, las denuncias por parte de gente de mal vivir y por parte de los agraviados se hicieron públicos. Hasta ese momento nadie sabía que los transportistas sufrian de amenazas y cobro de cupo para poder operar en ciertos sectores. Si bien es cierto es una situación muy delicada, merece un análisis partiendo de algunas preguntas muy básicas.  Porque las grandes empresas no han denunciado este hecho ? Es decir transporte de carga o transporte interprovincial, en donde radica mayor movimiento económico? Esto nos hace recordar que en las afueras del puerto del Callao habían ciertas bandas delincuenciales que hacían de lo suyo para cobrar cupos y robar a los transportistas de carga, hecho que fue denunciado y que se tomaron las medidas oportunas. Creo que desde nuestro modesto punto de vista , este tema muy delicado sobre todo para los afectados se trata de estructuras y logísticas con relación a la défensa de la propiedad privada en donde el estado no está haciendo n...

Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: A partir del 18 de diciembre ya no se ingresará por av. Faucett, ¿cuál será el nuevo acceso?

Según la revista “Ya lo Chávez”, publicación oficial del  Aeropuerto Internacional Jorge Chávez , la clásica entrada al colejo aéreo por la avenida Faucett ya no será usada, y no servirá para ingresar al  nuevo terminal . “A partir del 18 de diciembre de 2024, el ingreso y salida al nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez se realizará exlusivamente por la avenida Morales Duárez, dejando atrás el acceso por la avenida Faucett”, se señala. La avenida Morales Duárez  es una vía que cruza la avenida Faucett, y es paralela al Río Rímac, así como está separada por esta corriente de agua del  aeropuerto . Sin embargo, la instalación de los  puentes modulares  harán que se pueda acceder por encima de este río hacia el  nuevo terminal . Por la avenida Morales Duarez será el nuevo ingreso al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. - Crédito Captura de Google Así, el  Ministerio de Transportes y Comunicaciones  ( MTC ) ha instalado esto dos puentes t...